Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
91 %
1.7kmh
36 %
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

PC emite Alerta Gris por Frente Frio No. 22; probabilidad de nevadas en el Cofre de Perote y Pico de Orizaba

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Protección Civil emitió Alerta Gris a la población veracruzana por el ingreso de Frente Frío, lluvias y tormentas fuertes, así como un evento de Norte explosivo con posibles rachas de 85 a 105 km/h y una potente masa de aire polar en Veracruz:

*Surada con rachas de 45 a 65 km/h.

*Norte con rachas de 85 a 105 km/h,

*Tormentas y lluvias fuertes.

*Realicemos labores preventivas.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: Nuevo frente frío actualmente en formación (frontogénesis) sobre el centro-suroeste de los Estados Unidos será impulsado con rapidez hacia el sureste por una potente masa de aire polar, ingresando al noroeste del Golfo de México la madrugada del sábado 15 y cruce Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán entre este día y el domingo 16.

EFECTOS EN VERACRUZ: Aumento del potencial de lluvias (y probables tormentas) al paso del sistema frontal con acumulados máximos en 24 horas de 50 a 70 mm en cuencas del sur y de 20 a 50 mm en cuencas del norte (Tabla superior), no descartando mayores, así como la probabilidad de nevadas o aguanieve en el Cofre de Perote y Pico de Orizaba. Evento de NORTE explosivo con rachas estimadas de 85 a 105 km/h en toda la costa, menores en llanuras, y superiores a los 70 km/h en montañas (tabla inferior), oleaje elevado de 2 a 4 metros e inicio de un marcado descenso de la temperatura, durante el sábado 15. Antes de esto entre hoy y mañana sábado 15 se espera una surada de corta duración de 45 a 65 km/h en las regiones conocidas.

La Secretaría de Protección Civil recomienda realizar medidas preventivas y extremar las precauciones ante:

Ambiente Cálido que puede desarrollar:

 incendios forestales de pastizales y basureros.

Lluvias y tormentas que pueden favorecer

Crecida de ríos/arroyos, inundaciones en llanuras.

Deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes

Viento:

Destechamiento de casas, caídas de árboles, anuncios, espectaculares, etc.

Suspensión de servicios estratégicos.

Oleaje elevado

Relacionados

Los que saben