Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Tras fallo del juez, presunta víctima de príncipe Andrés celebra que «los ricos no están por encima de la ley»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Virginia Giuffre, la presunta víctima de abusos sexuales por parte del príncipe Andrés de Inglaterra, salió de su silencio de los últimos meses al escribir en su cuenta de Twitter que se felicita por la decisión del juez Lewis Kaplan de seguir adelante con el caso contra el hijo de la Reina Isabel II.

Desde Australia, donde reside hace años, Giuffre dijo que no pretende sino «buscar justicia contra aquellos que me lastimaron, y tantos otros».

«Mi propósito siempre ha sido mostrar que los ricos y los poderosos no están por encima de la ley y deben rendir cuentas (de sus actos)», dice en una serie de tuits.

Además de mostrar su agradecimiento a su «extraordinario equipo legal» (encabezado por el prestigioso letrado David Boies), dice que se siente acompañada.

«No ando este camino sola, sino al lado de otros incontables supervivientes de abuso y tráfico sexual».

Giuffre se presenta en su cuenta como «fundadora» de una ONG llamada «Soar» (siglas en inglés por «levanta tu voz, actúa, reclama») que dice «abogar por las víctimas de la trata».

La mujer, que hoy tiene 38 años, sostiene que el príncipe Andrés abusó de ella cuando tenía 17 al menos en tres ocasionesen distintas viviendas que el magnate Jeffrey Epstein (quien se suicidó antes de ser juzgado) puso a disposición de su amigo el príncipe.

Andrés siempre ha negado esos hechos y ha dicho no conocer a Giuffre, pese a que los medios han difundido profusamente una fotografía antigua en la que aparece agarrando por la cintura a la joven.

El juicio contra el príncipe Andrés aún no tiene fecha, mientras crecen los rumores en el Reino Unido de que el príncipe, que el jueves fue despojado de todos sus títulos militares y está apartado de la casa real británica, podría buscar un arreglo extrajudicial que le permita evitar la humillación de un juicio público.

Relacionados

Los que saben