Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
20 %
3.7kmh
1 %
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Pide Lorenzo Córdova desmentir a quienes distorsionan la verdad

Lo último

El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó que este órgano pague con recursos públicos el alimento de las mascotas de su personal de confianza, como lo señaló la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Al respecto, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, subrayó en redes sociales la importancia de que “en estos tiempos de ‘posverdad’ y oportunismo”, se informe “puntualmente” y “desmentir a quienes distorsionan la información para tratar de posicionarse políticamente. ¡Bien por la aclaración @INEMexico!”.

Ayer la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que Córdova “es el principal vocero en contra del INE, pues cómo se puede justificar que el erario se use para tener los alimentos a las mascotas del personal de confianza, entre muchas cosas más”, y enfatizó que la democracia no tiene que estar asociada con los excesos.

Las declaraciones de la titular del poder Ejecutivo en la capital del país se dieron frente a la confrontación entre el gobierno federal y el INE en torno al presupuesto para la consulta de revocación de mandato, y luego de que el instituto solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público una ampliación presupuestal para llevar a cabo dicho ejercicio de participación ciudadana.

A través de redes sociales, el instituto afirmó: “Es falso que el &commatINEMexico pague el alimento de las mascotas del personal. El Instituto cuenta con perros de seguridad entrenados para identificar explosivos, como los tienen otros organismos y gobiernos, ejemplo de ello es la Policía Bancaria e Industrial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana” capitalina.

Por otra parte, de acuerdo con el más reciente reporte del INE sobre el avance de la revisión de apoyos a la revocación de mandato, con corte al 14 de enero, ya se ha alcanzado el 90 por ciento de las firmas requeridas para llevarlo a cabo. Se han verificado 2 millones 485 mil 477, lo que representa el 90.11 por ciento de las 2 millones 758 mil 227 que se requieren.

Relacionados

Los que saben