Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
29.8 ° C
29.8 °
29.8 °
23 %
4.5kmh
5 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
17 °
Mar
16 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Turquía elimina los test de Covid-19 para viajar y para eventos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las autoridades sanitarias de Turquía han eliminado la obligación de presentar test de coronavirus negativos para viajes en transporte público entre provincias o para acudir a eventos, cines, conciertos o teatros, sin importar si las personas están vacunadas o no.

La decisión, que incluye también los vuelos domésticos, fue comunicada en una circular ministerial enviada a las 81 provincias del país eurasiático, donde la nueva variante ómicron también ya es dominante.

Tampoco ya necesitarán presentar pruebas negativas de coronavirus los empleados del sector educativo, ni funcionarios públicos ni trabajadores del sector privado, ni estudiantes universitarias que acudan a clases.

El comité científico que asesora al Gobierno turco había reducido la semana pasada el período de cuarentena para casos positivos a siete días, sin necesidad de hacerse un test antes de salir.

Mehmet Ceyhan, uno de los epidemiólogos más reconocidos de Turquía, criticó duramente la decisión en declaraciones a la televisión Haberturk.

“Si entiendo bien, la capacidad de hacer tests PCR se ha agotado y el número de contagios sigue creciendo. Si hiciéramos más tests llegaríamos seguro a más de 200,000 contagios (diarios) pero de esta forma vamos a seguir entre 60,000 y 70,000 casos”, dijo el médico.

Turquía, un país con 80 millones de habitantes, informa desde hace dos semanas de un nivel constante de contagio en torno a las 60,000 infecciones, con menos de 200 fallecidos diarios, a pesar de la expansión de ómciron.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben