El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO: INE puede llevar a cabo la consulta para la revocación de mandato

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En medio de la conferencia mañanera, tras haber contraído Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que está comprobado que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene los recursos necesarios para poder realizar la consulta de revocación de mandato. El mandatario explicó que dicha situación fue demostrada luego de la propuesta de recortes que presentó el gobierno la semana pasada.

López Obrador expresó que al INE le urge un plan de austeridad, pues si los consejeros de éste hacen un esfuerzo se podría llevar a cabo la consulta.

“Si se hace un esfuerzo de parte de los consejeros del INE se puede llevar a cabo la consulta para la revocación de mandato, porque es un método democrático que tenemos que ir estableciendo (…) Ya está demostrado que sí tienen recursos”, destacó.

“Es que tienen recursos, lo que hicimos fue decirles háganle así. Que no ganen más que yo, que no tengan tantos asesores, ni siquiera se contempla el que despidan trabajadores, no, los mismos. Nada más que los de arriba no tengan servicio médico privado, nosotros no tenemos, así era antes”, agregó.

López Obrador aprovechó para mostrar que México es el país que más recursos destina al organismo electoral en América Latina, con mil 318 millones de dólares; mientras que otros países no gastan tanto en esta sección, como Colombia, que sólo gasta 247 millones de dólares; Perú, con 147 millones; y Argentina, con 165 millones, por mencionar algunos.

“Entonces sí aplica, urge un plan de austeridad en el caso del INE y ya resolver esto de la mejor forma posible. (…) Se va degradando parecen ambiciosos, como lo que les importa es el dinero, aunque en el fondo lo que sucede es que no están de acuerdo con nosotros, pertenecen al bloque conservador, se ponen a pelear por dinero y ya termina no siendo una diferencia de tipo ideológico político, sino una diferencia por dinero y se ve muy mal”, explicó.

Hasta este fin de semana el INE terminó con la verificación de 3 millones de firmas , de las cuales 608 mil son registros con inconsistencias y más de 2.4 millones coinciden con la lista de electores, por lo que de acuerdo con el consejero presidente, Lorenzo Córdova, de manera preliminar, suman el 90 por ciento de las insignias requeridas para que la consulta por la revocación de mandato sea convocada.

En su mensaje dominical, desde el Centro Nacional de Impresión, donde el personal del Registro Federal de Electores lleva a cabo la verificación, cuantificación y captura de firmas de los promoventes de la revocación de mandato, el titular del órgano autónomo destacó la implementación de “estrictas medidas sanitarias” y de “total transparencia” para la realización de este ejercicio participativo, que estaría realizándose a cabo el próximo 10 de abril.

Relacionados

Los que saben