HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
76 %
2kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
23 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Bryan LeBaron: Va muy lenta la investigación por masacre a mi familia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

«Va muy lenta» la investigación por la masacre a la familia LeBaron la cual ocurrió en noviembre del 2019 y hasta la fecha ningún acusado ha sido sentenciada por el caso, exclamó Bryan LeBaron.

En entrevista para un medio de prensa, el activista sostuvo que aunque hay 26 detenidos por el crimen, es inaceptable que ninguno de ellos haya sido condenado por el homicidio de nueve personas, entre ellas menores de edad.

«Hablan también de negociar con estos narcos, de darles sus procedimientos abreviados que significa que puedan salir en un par de años y voltear sus armas de nuevo a la comunidad, es muy preocupante, todo lo que está sucediendo es muy preocupante, la verdad que lo que queremos evitar es que haya otra masacre aquí en la comunidad y en todo México», expresó.

A más de dos años, el origen del hecho apunta a que los asesinaron porque «podían matarlos» ya que no les importaba quién iba a cruzar, se les dio la orden de quitarle la vida a quien pasara por ahí y eso fue lo que sucedió.

«Así funciona, así funcionan los narcoterroristas en México, no le temen a la ley, controlan a gran parte de territorio aquí en México, y hacen lo que quieren hacer, lo hemos visto, ¿Cuántas veces lo hemos visto? Mira lo que está pasando en Veracruz, hacen lo que quieren, nadie les puede llamar a cuentas», relató LeBaron.

Es de mencionar que fue justamente el 4 de noviembre del 2019 cuando nueve integrantes de la familia LeBaron, entre ellos seis menores de edad, fueron víctimas de una masacre mientras viajaban de Galeana, Chihuahua hacia Bavispe, Sonora.

Relacionados

Los que saben