Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
79 %
1.1kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Percepción de inseguridad en México aumenta en diciembre, señala INEGI

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Según la encuesta trimestral divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la percepción de inseguridad de los mexicanos aumentó del 64.5% en septiembre al 65.8% en el mes de diciembre del 2021. 

Esto significa que el 65.8% de la población de 18 años y más percibe que vivir en su ciudad es inseguro, un alza de 1.3 puntos porcentuales frente al resultado de hace tres meses, indicaron los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.

«En diciembre de 2021, 65.8% de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad. Este porcentaje representa un cambio estadísticamente significativo con relación a los porcentajes registrados en diciembre de 2020 y septiembre de 2021, que fueron de 68.1 y 64.5%, respectivamente», apuntó el Inegi en el comunicado.

En lo referente a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en diciembre de 2021, el 76,9 % de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 70,2 % en el transporte público, 62,4 % en el banco y 57,9 % en las calles que habitualmente usa.

as ciudades con mayor percepción de inseguridad en el país son Fresnillo, Zacatecas, donde 96.8 por ciento de la población entrevistada dijo sentirse insegura; seguida , Ciudad Obregón, Sonora, con 95 por ciento.

En tercer lugar está el municipio mexiquense de Naucalpan con 92.1 por ciento; tras ellos están Zacatecas, Irapuato, Guanajuato y Uruapan, Michoacán con 89.4, 89 y 86 por ciento respectivamente.

Relacionados

Los que saben