Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Delfina Gómez, exonerada por decreto

Lo último

Pasará al registro nacional de lo increíble la defensa a ultranza que en la mañanera de ayer hizo el presidente López Obrador de su Secretaria de Educación, Delfina Gómez. Con ese gesto propina un demoledor golpe a su discurso anticorrupción y lo desfigura ubicándolo en la más recalcitrantes de las incongruencias. ¿Qué significa reducir a “una campaña en su contra” la acusación demostrada y ya penalizada por el INE a causa de haber retenido el 10 por ciento del sueldo de los trabajadores del ayuntamiento de Texcoco cuando ella lo presidió, y remitirlos a propósitos electorales? Porque ese detalle configura la presunta comisión de un delito electoral, de esos contra los cuales luchó esforzadamente López Obrador cuando era oposición, pero que ahora siendo presidente pretende disculpar solo porque la inculpada forma parte de su equipo y es un cuadro electoral de importancia en el estado de México. Sin embargo, nada lo justifica, y, como boomerang le asesta un rudo revés a su tan celebrado discurso contra la corrupción, que en el indetenible curso de los acontecimientos pierde crédito con inusitada rapidez. Más aún, porque el inexorable paso del tiempo avisa de un conteo descendiente, es decir, cumplidos los tres primeros años se culmina una fase e inicia el descenso, mientras, el cumplimiento de las promesas y los ofrecimientos siguen sin aparecer en los hechos, de allí las prisas por inaugurar, de allí la extremosa medida de expropiar para que el Tren Maya avance. Todo ese legajo de asignaturas pendientes es dura carga dura carga hasta para un presidente; y no es poesía ni comedia, es drama.

Relacionados

Los que saben