Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
87 %
0.7kmh
58 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
21 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Aunque el Covid-19 se vuelva endémico no significa el fin del peligro: OMS

Lo último

Agencias/sociedad 3.0

En el marco del Foro Económico Mundial que se celebra en Davos, Suiza del 17 al 22 de enero, Michael Ryan, director de emergencias de la OMS, afirmó en una sesión virtual que aunque la pandemia del Covid-19 se convierta en una enfermedad endémica, no significará que el virus deje de representar un grave peligro para las personas.

«La gente habla de pandemia versus endemia», apuntó Ryan en declaraciones recogidas este martes por AFP. «La malaria es endémica y mata a cientos de miles de personas; el VIH es endémico; la violencia es endémica en el centro de nuestras ciudades. Endémico en sí mismo no significa bueno […] solo significa que está aquí para siempre», añadió.

La propagación acelerada de la variante ómicron en todo el mundo ha desencadenado un debate sobre la posibilidad de que el Covid-19 se vuelva endémico, es decir, que no llegue a erradicarse del todo y se mantenga de forma estacionaria en la población durante un período de tiempo.

«No acabaremos con el virus este año. Es posible que nunca terminemos con el virus. Los virus pandémicos terminan convirtiéndose en parte del ecosistema. Lo que podemos hacer es poner fin a la emergencia de salud pública», destacó el funcionario, quien opina que el método más efectivo para alcanzar niveles bajos de incidencia del coronavirus es la vacunación.

Ryan añadió que es posible poner fin a las olas de muertes y hospitalizaciones para fines de 2022 mediante de medidas sanitarias basadas en las inmunizaciones.

Si bien casi todas las vacunas actuales contra el Covid-19 requieren dos inyecciones, Ryan planteó la posibilidad de que en algún momento se considere la aplicación de tres o cuatro dosis para un ciclo completo de vacunación y una protección duradera contra la enfermedad.

«No se llamarán refuerzos. Se verá que se necesita de tres a cuatro dosis para desarrollar esa inmunidad robusta y duradera que protege de la hospitalización y la muerte durante un período prolongado», finalizó Ryan.

Relacionados

Los que saben