Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Feminicidio bajó un 7%; extorsión y robo en transporte aumentaron

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante conferencia de prensa matutina, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, dio a conocer que especto a los feminicidios se tuvo una disminución del 7% en diciembre de 2021 en comparación con el mismo mes del año pasado.

No obstante, reconoció que el robo a transeúnte, el robo en transporte público, la extorsión y violación, delitos del fuero común, tienen una tendencia a la alza.

Detalló que del año 2020 a 2021 el robo a transeúnte pasó de 68 mil 144 a 74 mil 452.

Asimismo, la extorsión escaló de 8 mil 380 a 9 mil 407 durante el mismo periodo, y el robo en transporte pasó de 27 mil 784 a 31 mil 290.

Mientras que las violaciones fue el delito del fuero común con mayor incremento en un año al pasar de 15 mil 544 a 21 mil 189.

Por otra parte, Rosa Icela Rodríguez destacó que los homicidios dolosos tuvieron una disminución del 4 por ciento en 2021 en comparación con el inicio del actual Gobierno.

«En relación con el homicidio doloso, ya con las cifras, tenemos una tendencia a la baja sobre todo con el inicio del fortalecimiento que se hizo en varios estados del País y se registró una disminución, ya con las cifras, una disminución del homicidio doloso del 4 por ciento en comparación con el inicio de la Administración», mencionó.

-Con información de Excélsior

Relacionados

Los que saben