El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

STPS solicita prórroga para implementar la última etapa de reforma laboral

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La prórroga se solicitará a fin de que los estados cuenten con las condiciones materiales y financieras para su puesta en marcha, dijo la titular de la STPS.

El Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral (CCIRSJL) acordó solicitar al Congreso de la Unión una prórroga de cinco meses para que la fecha del inicio de actividades de las autoridades locales que conforman la tercera etapa se prorrogue al 3 de octubre de 2022. 

Durante la Primera Reunión Ordinaria del año, el CCIRSJL puntualizó que de aprobarse esta prórroga, se brindarán tiempos razonables para lograr la implementación ordenada y simultánea del nuevo modelo laboral en todo el país.

Doce estados solicitaron prórroga para última etapa de la reforma laboral:

Asimismo, la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, indicó que el artículo quinto transitorio de dicho decreto señala que los centros de conciliación y los tribunales laborales locales deberán iniciar actividades de manera simultánea en un plazo que vence el 1 de mayo de 2022, por lo que toda prórroga requeriría de una reforma legislativa.

No obstante, Alcalde Luján, resaltó que tras recibir peticiones por parte de autoridades de doce estados del país, que comprende a la Ciudad de México, Coahuila, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Yucatán, se tomó la decisión de establecer dicha prórroga.

 

Relacionados

Los que saben