Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Luego de hospitalización, reaparece AMLO y dice tener un «testamento político» en caso de morir

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que tiene un “testamento político” en caso de que llegara a morir antes de que termine su presidencia, sin embargo, agregó que “afortunadamente no va a necesitarse”.

En un video, el mandatario dijo que el testamento es para que se garantice la gobernabilidad.

“Yo tengo un testamento político, no puedo gobernar un país en un proceso de transformación, no puedo actuar con responsabilidad, además con estos antecedentes del infarto, la hipertensión, mi trabajo que es intenso sin tener en cuenta la posibilidad de una pérdida de mi vida”, señaló.

Y agregó: “afortunadamente no va, creo yo, a necesitarse y vamos a seguir juntos queriéndonos mucho”.

El presidente López Obrador explicó que el viernes ingresó al Hospital Central Militar para que le hicieran un cateterismo cardiaco luego de que médicos hicieran una prueba de esfuerzo y determinaran que la intervención era necesaria.

“Hace 15 días me hice un análisis, una prueba de esfuerzo, y los médicos, los especialistas, decidieron de que tenían que hacerme un cateterismo. Ustedes recuerdan que hace ocho años me dio un infarto, y desde entonces periódicamente estoy checándome”, explicó.

Detalló que el cateterismo cardiaco ya estaba programado pero que su contagio de Covid-19 retrasó el procedimiento médico. “Tuve que esperar a que pasara el Covid y ayer después de la conferencia asistí a esta cita con los médicos”, comentó.

“Ya muy tranquilo y muy contento porque tenemos que consumar de transformación, hemos avanzado bastante, ya sentamos las bases del país”, dijo sobre su estado de salud.

El presidente López Obrador contó que los médicos encontraron que estaban bien las arterias, sin obstrucción, y que tardaron media hora en todo el proceso.

“Luego me llevaron a la habitación, me siguieron hidratando, pasé la noche en el Hospital Central Militar y ya estoy de nuevo en Palacio”, dijo.

Finalmente, dijo que regresará a las giras de trabajo luego de ser sometido al cateterismo, pues “eso lo estaba deteniendo”.

Relacionados

Los que saben