HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
20.7 ° C
20.7 °
20.7 °
59 %
2.4kmh
2 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
25 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

PC emite Aviso Especial por entrada de nuevo Frente Frío para esta semana

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Protección Civil emitió a la comunidad veracruzana un Aviso Especial ante el pronóstico de un evento de Surada con rachas máximas de 50 a 70 km/h, el ingreso de un bueno Frente frío, lluvias y tormentas, así como un evento de Norte con rachas de 50 a 65 km/h, en el estado de Veracruz:

*Surada con rachas máximas de 50 a 70 km/h.

*Norte con rachas de 50 a 65 km/h.

*Tormentas y lluvias moderadas a fuertes.

*Precaución.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN:  Centro de baja presión en el noroeste del Golfo de México se intensifica y tiende a desarrollar frontogénesis (formación de frente frío y frente cálido) en esa región, esperándose que el primero se mueva hacia el norte y noreste del mismo Golfo, y el frente frío (24) hacia el sureste impulsado por aire polar, situación que dará lugar a eventos de Surada y Norte de corta duración en el estado de Veracruz, con el siguiente pronóstico para nuestro estado:

Noche del Lunes 24 – Martes 25: Surada con rachas de 50 a 70 km/h especialmente en las regiones de Orizaba y valle de Perote durante esta noche a primeras horas de la mañana del martes, menores en la costa norte y sectores de la zona sur, cambiando al Norte y Noroeste 50 a 65 km/h por la mañana del martes en la zona norte, extendiéndose con menor intensidad al resto del estado durante este día, y decreciendo por la noche. Las condiciones para nieblas, lloviznas y lluvias aisladas de 5 a 15 mm aumentaran de manera general en el estado a partir de la noche del martes con máximos de 30 a 50 mm entre las cuencas del Tecolutla a La Antigua, región de Orizaba y parte alta del Papaloapan, siendo probables mayores de forma más dispersas. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros.

Miércoles 26: Nieblas, lloviznas y lluvias de 5 a 15 mm de manera general con máximos de 20 a 40 mm principalmente en regiones montañosas y porción sur. Viento del Norte al Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 55 km/h en toda la costa. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros, disminuyendo.

Jueves 27: Nieblas, lloviznas y lluvias de 5 a 20 mm en cualquier punto del estado. Viento del Norte de 20 a 35 km/h. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros.

En este periodo se prevé ambiente templado a relativamente caluroso al mediodía y fresco a frío por la noche a madrugada con probabilidad de heladas en partes altas de zonas serranas.

PERSPECTIVA: Los modelos de pronóstico muestran la probabilidad del paso de otro frente frío junto con su masa de aire polar durante de viernes 28 a sábado 29, provocando nuevo aumento del potencial de lluvias, descenso de temperatura, evento de Norte con rachas violentas y oleaje elevado.

Relacionados

Los que saben