Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
84 %
1kmh
100 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Aumenta el numero de traslados de pacientes por Covid-19 en Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante este mes de enero a aumentado el número de pacientes por Covid-19 que han requerido un traslado a algún hospital de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, aseguró el presidente del patronato de Bomberos Conurbados, Antonio Credraui Bolado.

En una entrevista confirmó que antes de que iniciara la llamada cuarta ola se hacía un traslado cada dos días, ahora son dos movimientos diarios en promedio, lo que significa que el trabajo se elevó cuatro veces más.

Se trata de pacientes que presentan problemas de saturación y requieren internarse en un centro hospitalario para recibir atención especializada, detalló.

«Nosotros por protocolo cuando nos piden un traslado COVID aseguramos antes de intervenir a la persona, de saber a dónde va o dónde lo podrán recibir para que llegue rápido y no esté dando vueltas», expresó.

Aseguró que de acuerdo a la información a la que tienen acceso las áreas de terapia intensiva no se encuentran saturadas, lo que es una gran noticia, porque la mayoría de los enfermos necesitan oxígeno no intubación.

Asimismo, hizo una invitación a la población para que se vacune con la dosis de refuerzo y disminuya los riesgo de enfermedad grave en caso de contagiarse del virus Sars-Cov-2.

Quienes requiera de un traslado por parte de Bomberos Conurbados pueden comunicarse al número de emergencias 911 desde donde canalizan la solicitud a esa corporación.

Relacionados

Los que saben