Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
27 %
0.7kmh
2 %
Sáb
31 °
Dom
25 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Comparece titular del Orfis; reporta más de 33 mil mdp en daños patrimoniales durante 15 años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En su comparecencia la titular del Orfis, Delia González Cobos, notificó que desde el año 2007 a la fecha el Órgano de Fiscalización Superior ha presentado 205 denuncias penales por presunto daño patrimonial que han alcanzando mas 33 mil millones de pesos.

«Es importante mencionar que de 2007 a la fecha el Orfis ha interpuesto 205 denuncias penales por mas de 33 mil millones de pesos», dijo la titular durante su comparecencia.

Asimismo, González Cobos detalló los resultados con relación a las Cuentas Públicas del ejercicio de 2019, correspondiente al primero del actual Gobierno estatal, detallando que se determinó un presunto daño patrimonial en 47 entes estatales por 566 millones 860 mil 540.64 pesos y en 210 municipios por 2 mil 066 millones 614 mil 392.09 pesos.

Sobre la cuenta pública 2020, también perteneciente a la actual administración, donde se detectó un presunto daño patrimonial de más mil 886 millones de pesos, se determinó un presunto daño patrimonial en 44 entes estatales por 171 millones 652 mil 769.29 pesos; en 212 municipios por mil 703 millones 956 mil 278.42 pesos y en 14 entidades paramunicipales por 11 millones 087 mil 144.32 pesos, haciendo así un daño patrimonial total de mil 886 millones 696 mil 192.03 pesos.

Relacionados

Los que saben