Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
19 ° C
19 °
19 °
37 %
2.8kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

‘Yo no fui entrenado para ser presidente de Perú’: Pedro Castillo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Pedro Castillo, presidente de Perú, declaró que que no se formó en la política y que no recibió ningún entrenamiento para ejercer dicho cargo.

Duchas declaraciones fueron realizadas a la cadena CNN, donde Castillo apuntó que desde el inicio de su gestión ha tenido un proceso de aprendizaje, sin embargo, dejó en claro que dicha etapa no puede ser eterna.

“Hay un proceso de aprendizaje, Yo nunca pasé por una luna de miel como se ha dado en los demás gobiernos (…) Nunca me formé para político, yo no fui entrenado para set presidente, yo he venido acá de la mano de pueblo para no cometer lo mismo”, argumentó.

“Yo no me fui al exterior. Yo no fui a los Estados Unidos porque no me presté a eso. Yo estoy acá por el país, por el pueblo. Y estoy acá para dar la cara por el país. Y no le voy a robar un centavo al país”, puntualizó.

El mandatario peruano dejó en claro que no se pasará los cinco años de gobierno en un proceso de apendizaje.

“No quiere decir que voy a terminar mi gobierno aprendiendo, basta de eso. El Perú seguirá siendo mi escuela [para ser presidente]. La escuela es corregir lo que está mal, esta es una escuela, es una forma de cómo puedo contribuir al mundo, a América Latina. Vengo de un rincón del país donde voy a trabajar por los niños, por los campesinos que quiere que llegue el Estado”, refirió.

Sobre todos los problemas que ha tenido a lo largo de Presidencia en el Perú, Castillo dejó en claro que va a terminar su mandato.

“Por supuesto voy a terminar mi mandato. El pueblo me ha traído acá para hacer las cosas bien, no voy a robarle un centavo a mi país”, reiteró.

Relacionados

Los que saben