Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Pone en marcha Gobierno del Estado brigadas de fomento a la lectura

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez dio el banderazo de inicio a la segunda temporada de las brigadas de fomento a la lectura Mujeres Insurgentes, de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), anunciando que cada escuela beneficiada contará con libros para que los estudiantes puedan llevárselos a sus casas y leerlos.

Este programa tiene el objetivo de promover el hábito lector con un proyecto integral que incluye estrategias y acciones dirigidas a estudiantes de Educación Básica, docentes y padres o tutores. Incluye actividades didácticas para fortalecer los procesos de comprensión y crítica lectora, talleres dirigidos a alumnos de preescolar, primaria y secundaria, así como a padres de familia y a los propios docentes.

“No sólo se trata de hacer la tarea llegado a casa, sino que tenemos que hacer que nazca en el niño el deseo de leer. Ese va a ser el triunfo de esta tarea que tenemos nosotros, que nuestros niños quieran leer”, conminó García Jiménez en el arranque de este programa desde a escuela primaria Bismarck Ánimas Hernández de esta capital.

Añadió que los libros nos invitan a abrirnos la imaginación, y en ese sentido es mejor tener un libro que nos cuente historias y nos haga imaginar, a ver la televisión. Por eso, la intención de estas brigadas es “lograr que, cuando los menores lleguen a casa, no pidan prender la tele ni el celular sino algo para leer.”

Algunas de las coordinaciones participantes son Español para Todos, Estilos de Vida Saludable, Ciencias Para Todos, Matemáticas para Todos, Dirección de Actividades Artísticas, Programa de Estrategia Estatal de Fomento a la Lectura y Escritura, así como la Subsecretaría de desarrollo Educativo, el Instituto Veracruzano de Cultura y el Ayuntamiento de Xalapa.

En esta segunda temporada hay escuelas confirmadas para ser visitadas por las brigadas de voluntarios en Xalapa, Coatepec, Acajete, Xico, Rafael Lucio, Tlacolulan, Emiliano Zapata, Perote, Naolinco, Tlalnelhuayocan, Coacoatzintla y Tonayán.

Relacionados

Los que saben