La reforma impulsada por el pueblo

El 5 del mes en curso visitó Xalapa Lenia Batres, una de las genuinas expresiones de MORENA, vino en cruzada electoral promocionándose porque en su condición de ministra de la Suprema Corte y sus estrechos vínculos con el ala dura de MORENA se percibe con elevada posibilidad de resultar electa y a la vez alcanzar la presidencia del Poder Judicial. Ella escogió para sí el apodo de “ministra del pueblo”, no le va mal...
miércoles, abril 16, 2025
Xalapa
nubes
24.5 ° C
24.5 °
24.5 °
39 %
3.9kmh
100 %
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
30 °
Lun
23 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

Afirma López-Gatell que menores tienen menor riesgo de complicaciones por Covid

Lo último

Al explicar la postura del Gobierno de México sobre la vacunación anticovid a menores, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud federal, aseguró que este grupo de edad tiene menores probabilidades de que sufran complicaciones por COVID-19.

El Gobierno mexicano defendió este viernes su plan de vacunación, que por el momento sigue sin contemplar la inmunización contra COVID-19 a menores de 5 a 14 años, pese a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) al respecto.

«No hay duda, la infancia es la etapa de la vida que merece una de las mayores protecciones, pero sin embargo, pero la probabilidad de que una persona menor de edad tenga una complicación por COVID-19 y fallezca por COVID-19, excepto que se trate de las personas con comorbilidad, la probabilidad es es muy baja, aproximadamente 274 veces menores que en personas adultas”, refirió.

El funcionario mencionó el mapa para priorizar el uso de vacunas de la OMS, actualizado en enero de 2022, en donde se menciona que el uso de vacunas tiene que adecuarse a las condiciones epidemiológicas de cada país y a los recursos que se tienen.

No obstante, señaló, que la OMS emite recomendaciones, “no mandatos obligatorios o vinculantes”.

La semana pasada, el comité asesor de expertos de la OMS recomendó extender el uso de una dosis reducida de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra la covid-19 para niños de 5 a 11 años.

La dosis aconsejada para este grupo de edad es de 10 microgramos en vez de los 30 microgramos para los mayores de 12 años, señaló el SAGE (el comité de expertos), que resaltó que los de 5 a 11 años constituyen la franja de prioridad más baja, salvo que tengan dolencias graves previas.

López-Gatell recordó que en México la vacunación considera tres ejes: la edad, las comorbilidades -como diabetes y obesidad- y el uso de la vacuna como un mecanismo para normalizar las actividades sociales mediante la protección de comunidades específicas, como los trabajadores de la educación y de salud.

Señaló que aunque “todas las personas son importantes” se deben usar “óptimamente” las vacunas por lo que “hay que empezar a proteger a quienes tienen mayor peligro”.

Por ello, defendió, se han establecido cuatro grupos de priorización.
El de máxima son las personas mayores, personal de salud y personas con inmunosupresión. El de alta prioridad incluye a adultos con comorbilidades, mujeres embarazadas, personal educativo y otro personal esencial. Y los de prioridad media son el resto de los adultos saludables y niños, niñas y adolescentes con comorbilidades.

En última instancia, en prioridad baja, se sitúan los niños, niñas y adolescentes saludables.

Y dijo que antes de implementar una estrategia para vacunar a niñas, niños y adolescentes “hay que alcanzar cobertura alta de esquemas y refuerzos. (…) Es inconfundible la recomendación de la OMS”, sostuvo.

México suma 4.82 millones de casos y 304.803 decesos, siendo el quinto país del mundo por números absolutos de muertos.

El país se encuentra actualmente aplicando dosis de refuerzo en la población adulta y también inocula a menores de edad con comorbilidades y a adolescentes.

López-Gatell insistió este viernes que la pandemia del coronavirus en México “está en desaceleración”.

«Se desacelera la pandemia. Todavía no está en reducción pero está en desaceleración”, afirmó.

Relacionados

Los que saben