Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y tuberías de los templos, varios casos....

Fiscalía de Veracruz acepta recomendación de la CNDH por caso de Ernestina Ascencio

Lo último

La Fiscal General del Estado de Veracruz anunció la noche del viernes que aceptó la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por el caso de la muerte de Ernestina Ascencio Rosario, quien falleció hace 15 años luego de haber sido agredida por militares en la Sierra de Zongolica.

“La Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, informa que (…) este día se ha aceptado la recomendación 45VG/2021 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Recomendación que fue emitida por probables violaciones a los derechos humanos cometidas, hace casi quince años, en agravio de Ernestina Ascencio Rosario, mujer nahua de los pueblos originarios de la Sierra de Zongolica en el Estado de Veracruz“, dice el comunicado de la Fiscalía.

Como consecuencia de ello, dentro del término previsto por la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la FGE entregará a la Comisión las pruebas correspondientes para acreditar las acciones realizadas con el objeto de dar cumplimiento total a la Recomendación 45VG/2021, informó la dependencia.

La recomendación referida fue emitida el 24 de agosto del año pasado y dirigida a la Fiscalía General de Justicia del estado de Veracruz (FGJV) y a la Secretaría de Salud estatal para solicitar una nueva investigación del caso debido a las “múltiples omisiones, ocultamientos y acciones generadas en el pasado”.

Ernestina Ascencio, una mujer indígena náhuatl, tenía 73 años cuando falleció el 25 de febrero de 2007 y de acuerdo con los registros de la CNDH “habría sido violada y agredida sexualmente por miembros del 63 Batallón de Infantería del Ejército, que la noche anterior habían instalado un campamento en las cercanías de su hogar. Sus familiares la encontraron gravemente herida a 300 metros del campamento y, antes de perder el conocimiento, identificó a los soldados como sus agresores”.

Según la narración de hechos de la propia CNDH, en un comunicado de prensa difundido el 12 de marzo del año pasado, los familiares de la víctima no lograron acceder a centros médicos cercanos y después de 10 horas, fueron recibidos en el hospital regional de Río Blanco, donde no había traductores que pudieran dar la debida atención a Ernestina.

Relacionados

Los que saben