HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
43 %
2.3kmh
39 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
32 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Hicieron muy complicada: AMLO juzga pregunta de revocación de mandato

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El máximo mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador insistió a la población en buscar «un buen traductor» para contribuir en la consulta de revocación de mandato, al afirmar que «hicieron muy complicada» la pregunta que estará en la boleta.

Aprovechando que aun no inicia la veda electoral, durante la conferencia matutina el mandatario hizo una invitación a correr la voz entre los ciudadanos para que todos sepan cómo votar en la consulta y no se vayan a confundir.

«Hicieron tan complicada la pregunta de la consulta, que primero no se conoce, la gente no sabe si va a ser sí o no, entonces sí pedirles a todos que busquen un buen traductor, eso tiene que ver con los expertos para que no se vayan a equivocar al momento de ir a votar y que ayuden, porque es muy sencillo, debería ser sí o no», reprochó.

López Obrador aprovechó el momento para leer la pregunta que hasta ahora esta aprobada para la revocación de mandato y consideró necesario que los organismos electorales y los medios de comunicación promuevan este ejercicio.

De acuerdo con el Presidente, lo más probable es que los partidos de oposición llamen a que no participe la gente.

«Los que quieran ayudar a este ejercicio que va a quedar establecido en la constitución, no solo es el caso nuestro, para el siguiente sexenio se va a hacer lo mismo a la mitad del sexenio, si el presidente o presidenta está bien adelante, está mal, cambio. Es democracia participativa. Esto obliga que el que llega al cargo cumpla y no se sienta absoluto, ya votaron por seis años se aguantan aunque tenga 15% de aceptación, 20%», señaló.

El día de ayer, martes 1 de febrero, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció mantener la pregunta original para la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Pese que siete ministros del máximo tribunal del país se pronunciaron por modificar la pregunta, no alcanzaron los ocho votos para la mayoría calificada y, por tanto, declarar la invalidez de los artículos impugnados de la Ley Federal de Revocación de Mandato.

La pregunta a consultarse a la ciudadanía durante el ejercicio de revocación será:  

“¿Estás de acuerdo en que a (nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.

Relacionados

Los que saben