Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Álamo se suma al convenio del pago de predial del Gobierno del Estado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno del municipio de Álamo se adhirió este día al Convenio de Administración del Impuesto Predial propuesto por la Secretaría de Finanzas y Planeación para buscar un 30% adicional en la Ley de Coordinación Fiscal a los ayuntamientos, lo cual significaría una derrama superior a los 620 millones de pesos.

Fue así como firmaron el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la alcaldesa Blanca Lilia Arrieta Pardo, una vez aprobada la iniciativa por el Cabildo, como lo han hecho ya los de Acula, Apazapan, Manlio Fabio Altamirano, Paso de Ovejas, San Andrés Tuxtla, Soconusco, Tamiahua, Tatatila, Tlacotalpan, Zentla y recientemente Xalapa, Orizaba y Tuxpan.

Al respecto, el mandatario reiteró que la idea es garantizar más recurso a los municipios y a la vez lograr mayor transparencia; el planteamiento es disponer de la Oficina Virtual de Hacienda para el cobro del predial y en menos de 72 horas depositar el recurso en las arcas municipales.

Dijo que de ninguna manera el ingreso quedará en la administración estatal, como lo mal interpretaron algunos alcaldes de ayuntamientos anteriores, lo cual era entendible por el nivel de desconfianza que había en el pasado, cuando la SEFIPLAN comprometió las participaciones federales dejando un déficit enorme en 199 municipios.

“Todos ganamos; gana la transparencia, los ciudadanos saben que su dinero está seguro y la Federación nos aporta más en el reparto”, concluyó el Gobernador.

Relacionados

Los que saben