La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
86 %
1kmh
100 %
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Justicia y política

Línea Política

Agustín Contreras Stein

 8 de febrero del 2022

EN ESTOS tiempos en que la justicia se ha visto empobrecida y podría decirse qué hasta seriamente prostituida, el nacimiento reciente del movimiento por la justicia en Veracruz, cobra inusitada repercusión nacional, considerando que son muchos los actos de represión que se han venido cometiendo por parte del poder político. Sin embargo, siendo encabezado este movimiento por personajes de la vida política, tanto estatal como nacional, cabe también la duda de si se trata de un movimiento que dentro de sus propósitos lleve como finalidad luchar por la verdadera justicia o se trata de un aprovechamiento político que desvirtuaría completamente los principios de esta contienda.

Hay razones suficientes para que los veracruzanos, en general, se enfrenten, de una buena vez, a las decisiones del poder púbico, pues en este sentido, no le falta razón al ex diputado federal y líder de una organización política, como es el caso de Héctor Yunes Landa, quien ha manifestado que en Veracruz, todo está al revés, salvo contadas excepciones de algunos personajes, pues el congreso, asegura el político veracruzano, legisla para complacer los caprichos del ejecutivo y atentar contra las libertades de los ciudadanos. Los jueces actúan por consigna fuera de la ley y sin pruebas que sustenten sus decisiones. La fiscalía fabrica delitos, no los esclarece y la policía violenta los derechos humanos, lastimando la integridad y seguridad de quienes son incómodos al gobierno.

Por eso, justo es comentar que el movimiento por la justicia, es un buen instrumento que fortalece la posibilidad de que el gobierno cambie, definitivamente, su proceder y establezca líneas políticas que no tengan como base la venganza política. Mientras que los actores políticos que han levantado la voz, lo hagan en verdad por una defensa del pueblo veracruzano y que ambas acciones caminen por el sendero de la veracidad y no de los fines o propósitos políticos que parece que están involucrados en este alzamiento por la justicia, donde participan legisladores, abogados y personas de la sociedad civil.

Justicia y política, son dos conceptos que se mezclan muy seguido en los actos gubernamentales, utilizándose de acuerdo a los intereses y conveniencias. Solo el pueblo podría definir estas dos cuestiones y para eso se requiere analizar con profundidad los principales fines que se tienen en este conflicto.

No hay duda de la razón para manifestarse, pero tampoco hay una certeza, clara y precisa de la verdadera génesis de este movimiento. De cualquier manera, ambos bandos deben entender que jugar con el pueblo es altamente peligroso y que tarde o temprano, vienen las reacciones, normalmente concebidas en los procesos electorales, donde con política, podría hacerse verdadera justicia.

                                                 ——————————-

MARLON RAMÍREZ, SALE ADELANTE

UNA VEZ MÁS, el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Marlon Ramírez Marín, resuelve el problema y dando la cara, como se tiene qué hacer, remedia, de alguna manera, la crisis económica por la que estaba pasando el tricolor, cumpliendo al pie de la letra con los compromisos contraídos. Esta es una manifestación más de los esfuerzos permanentes de quien tiene a su cargo la organización política más importante de México, aunque en estos momentos no tenga el poder político como en otros tiempos.

Se sabe que el dirigente priista es un hombre cabal que tiene como principio fundamental de su quehacer público, ser comprometido y altamente comprensivo con la base trabajadora, principalmente, por lo qué aceptando, como lo hizo recientemente de manera pública, que el PRI pasaba por dificultades económicas derivadas de los descuentos que el famoso OPLE, le aplicó en calidad de multas, aunque éstas hayan sido, finalmente, injustificables y desproporcionadas.

Sin embargo, todo ha vuelto a la normalidad y el PRI, sigue trabajando con toda su maquinaria aceitadita para enfrentar, primero, los retos de las elecciones extraordinarias que se presentarán en cuatro municipios de la entidad, sin olvidar los compromisos que vienen por la vereda de la sucesión gubernamental, donde ahora parecen centrarse varias estrategias políticas, tanto del propio PRI, como de otros partidos políticos que con toda anticipación se han visto involucrados.

                                                  ——————————-

QUE ANILÚ SUENA Y SUEÑA

ENTRE LAS MUJERES que han destacado recientemente en el ámbito político de la entidad, se encuentra, sin duda, la diputada local Anilú Ingram Vallines, quien además tiene una gran trayectoria política en Veracruz, lo que le da el perfil necesario para poder participar en una futura justa por la gubernatura del Estado.

De esta manera, Anilú, suena, pero también, seguramente, sueña con llegar a ser considerada por su partido político, como una buena opción para poder participar en busca de la posición más importante en el Estado de Veracruz, hablando políticamente.

Anilú, ha demostrado que tiene experiencia, capacidad, inteligencia y sensatez para hacer frente a las dificultades políticas y a los retos que se le presentan. En los anteriores días, ha demostrado que tiene las agallas para poder exigir el cumplimiento de promesas y ha puesto en serios aprietos a los funcionarios gubernamentales que se han presentado en el congreso, debido a que sus participaciones tuvieron la ventaja de ser preparadas e investigadas antes de ponerlas a consideración de quienes tuvieron que contestar y resolver.

¡Acaso es lo que se necesita en Veracruz?

                                                 —————————–

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

NUESTRO CORREO: ac_stein58@live.com.mx                   Whatsapp: 2281-61-46-57

otros columnistas