El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Pide CNDH que exista diálogo entre autoridades y estudiantes de Ayotzinapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) hizo un llamado a que se instale una mesa de diálogo entre autoridades mexicanas, estudiantes y padres de familia de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa para llegar a acuerdos entre las partes y buscar soluciones de fondo.

“Esta CNDH hace un llamado a la instalación de una mesa de diálogo, a efecto de privilegiar la generación de acuerdos que coadyuven en la construcción de un ambiente de paz, respeto y protección a los derechos humanos”, dijo el organismo en un comunicado.

Señaló que esto es para quienes ejercen el derecho a la protesta social, de las personas que habitan y transitan el estado de Guerrero, así como de los servidores públicos responsables de garantizar la seguridad ciudadana, “pero sobre todo, para buscar soluciones de fondo a problemas que datan de muchos años atrás”.

Recordar, que el viernes pasado, cientos de estudiantes de la Normal de Ayotzinapa que exigen encontrar a sus 43 compañeros desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 intentaron tomar la caseta de Palo Blanco en la Autopista del Sol, en Guerrero, y utilizaron un tráiler para enfrentar a miembros de la Guardia Nacional y policías estatales, lo que dejó un saldo de 22 lesionados y 5 detenidos.

Por ello, la CNDH señaló que es “imprescindible” revisar las causas que motivan las protestas de los normalistas, pero además avanzar en las investigaciones ministeriales relacionadas con la desaparición forzada de los estudiantes de Ayotzinapa.

Estas investigaciones, precisó, deben regirse bajo las líneas de investigación impulsadas por el comité de madres y padres de los estudiantes desaparecidos.

Además, pidió atender las necesidades académicas y materiales de las Escuelas Normales Rurales que se encuentran en diferentes entidades federativas, con el propósito de prevenir hechos que pongan en riesgo la protección y el ejercicio de los derechos humanos de las personas.

Relacionados

Los que saben