Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Que alguien le ponga un alto el presidente

Cuitlahuac García, “intolerante, bravucón, igualado, retador y majadero”; bien lo retrata Carlos Marín en Milenio

¿Cuándo la prensa nacional hablará bien del gobernador de Veracruz? Cuitláhuac García ha pasado de ser el estulto e ignorante para muchos, para convertirse en el represor que promueve una ley anticonstitucional como ultrajes a la autoridad; delito que ha utilizado pata meter a la cárcel a sus adversarios políticos. Ahora muta de nuevo Cuitláhuac García, quien ha sido conminado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos a que derogue el delito de ultrajes a la autoridad. Ahora el gobernador, a decir de Carlos Marín, es un “intolerante, bravucón, igualado, retador y majadero”. El periodista de Milenio se refiere en su columna de este viernes al episodio en el que el gobernador, prepotente y grosero, ejerció violencia de género en contra de Sarah Landa, periodista que le preguntó su opinión sobre la ilegalidad del delito ultrajes a la autoridad, según opinan varias barras de abogados. Dice Carlos Marín: “Inspirado en las frecuentes descalificaciones presidenciales al periodismo y sus oficiantes, Cuitláhuac García se muestra como es: un barbaján que abusa del poder, que ejerce violencia de género y que es un cacique vil”. Cuitláhuac García quiso con esa embestida a la periodista eludir la pregunta incómoda, pregunta para la que no tiene respuesta: “Y por ahí siguió el cobarde, eludiendo responder una inquietud periodística y desnudando tanto su miserable condición humana como su táctica para denigrar a la reportera, al periodismo y a la libertad…”.

Que alguien le ponga un alto el presidente. Abusa del poder exhibiendo a particulares utilizando a Hacienda. Empieza con Loret de Mola

El pleito que se trae el presidente de México contra el periodista Carlos Loret de Mola se está extralimitando. Olvidándose de que es un funcionario público y de que no puede utilizar a las instituciones a su mando para venganzas personales, el presidente de México utilizó a la Secretaría de Hacienda para exhibir a Carlos Loret de Mola, mostrando los montos que supuestamente gana el comunicador. Lo más grave es que lo hizo en la mañanera, utilizando los recursos de los mexicanos para exhibir a quien considera un periodista que no apoya su movimiento. López Obrador no deja que le cicatrice la herida y día con día, vuelve a recordar a los mexicanos que Loret de Mola descubrió las casas en Houston de su hijo, de quien no sabemos en qué trabaja ni cuánto gana. Sobre esta embestida del presidente el mismo Loret de Mola escribió en Twitter: “¡Qué cosa! Usar los datos de Hacienda para perseguir a un periodista. ¡Y además datos falsos, montos inflados! Dice que en 2021 gané millones en Televisa… donde dejé de trabajar en 2019”. En otro mensaje el comunicador anotó: “El presidente está acorralado. No sabe cómo zafarse del escándalo de la casona de su hijo. Y hoy me vuelve a calumniar y encima me pone en riesgo al revelar montos inflados y falsos de supuestos ingresos. Es gravísimo. Es un delito. Está fuera de sí este aspirante a dictador”.

Y ahora son los accionistas de Baker Hughes los que exigen se investigue la “Casa gris” donde vivió el hijo de López Obrador

Ya se llama la “Casa Gris” la residencia que un ejecutivo de Baker Hughes prestó al hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador; esto en alusión a la “Casa Blanca” de Peña Nieto, por supuesto. Pues resulta que se dio a conocer la carta que unos accionistas de Baker Hughes, exigen se investigue en qué condiciones se cedió esa casa, que a todas luces indica un conflicto de intereses. La misiva, firmada por un tal Juan Carlos Luna, con fecha del 8 de enero, señala: “Por circunstancias que aún no están claras y que generan una válida justificación de posibles acciones legales, el señor Keith Schilling, un ejecutivo de Baker Hughes, otorgó una de sus residencias en Conroe, Texas, al hijo del presidente mexicano y a su esposa”. Los supuestos accionistas apuntan que «la óptica y el momento de estos hechos simplemente no son buenos. Estos crean la percepción de un posible conflicto de interés y un escenario potencial que podría haber cruzado la línea de las obligaciones legales y éticas de Baker Hughes”. A los accionistas preocupa que este tipo de situaciones afecte a futuro de manera negativa a la empresa, sus inversiones y su reputación.

Armando Ortiz                                   Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

otros columnistas