Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17 ° C
17 °
17 °
88 %
1.9kmh
40 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
23 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

México debe trabajar más con China y potenciar relación económica: Jesús Seade

El embajador de México en China, Jesús Seade, consideró que el país debe virar hacia China y reforzar lazos los económicos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.9

A pesar de las oportunidades de negocio perdidas en el pasado, México afronta el reto de situar a China como un aliado estratégico al cumplirse este lunes los 50 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Convocados esta semana en el Colegio de México, académicos y diplomáticos compartieron su frustración por las oportunidades que ha dejado pasar México para afianzarse como un aliado estratégico de China en su expansión por Latinoamérica.

A pesar de esas oportunidades perdidas, el embajador de México en China, Jesús Seade destacó que “se hace necesario trabajar más de cerca con China, país que representa más de un tercio del crecimiento del PIB global actual y en el futuro previsible, país central en el desarrollo de nuevas tecnologías”.

Seade asegura que “con el prodigioso aumento de su nivel de vida, el mercado chino ofrece muchísimo a los exportadores mexicanos”.

“Trabajamos en la búsqueda de nuevas y mayores oportunidades de exportación de nuestros productos en todos los sectores, y también de inversión en China por parte de nuestras empresas, en uno y otro caso buscando una mayor participación en su gran y creciente mercado interno”, indicó.

Las exportaciones mexicanas a China se centran en minerales como cobre y plomo, sin que las empresas mexicanas hayan sabido aprovechar la gran demanda de productos y servicios.

“México es para China un ‘hub’ estratégico y un socio natural para las empresas grandes y medianas que requieren invertir más en el exterior y diversificar en lo geográfico sus bases de producción”, aseguró el embajador mexicano en Beijing, Jesús Seade.

Relacionados

Los que saben