Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.9 ° C
25.9 °
25.9 °
43 %
4.3kmh
59 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Ejército reafirma lealtad a gobierno de AMLO

Lo último

El Ejército Mexicano se ha consolidado “en muchos frentes, destacando su lealtad inquebrantable, irrefutable y demostrada en los hechos reiteradamente a través de la historia. Su carácter netamente social, al velar siempre por la integridad de los ciudadanos y sus bienes” es una institución regida de manera permanente en “los valores democráticos y los ordenamientos constitucionales emanados desde el Poder Legislativo, que guían y delimitan su actuación en el cumplimiento de sus múltiples actividades, señaló el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González.

La ceremonia se realizará en el inmueble en el cual el 26 de marzo de 1913, entonces llamada Hacienda de Guadalupe, Venustiano Carranza proclamó un Plan de Guadalupe, documento en el que nació el Ejército Constitucionalista y en el que se designó al entonces gobernador de Coahuila como primer jefe de esta fuerza armada y con ello dio origen al actual Ejército Mexicano.

En el acto, el general Sandoval González reafirmó la lealtad de esta fuerza armada al presidente López Obrador, y agradeció a los poderes Legislativo por dotar al Ejército de los marcos legales necesarios para actualizar sus labores y estructura operativa; al Poder Judicial por desarrollar actividades que garantizan apego a las leyes y capacitando a los elementos en materia de derechos humanos.

El titular de la Sedena señaló que “desde 1913 el Ejército Mexicano ha trabajado y se ha esforzado con todos los recursos puestos a su disposición por el bienestar del pueblo de México con honor, compromiso y lealtad”.

Los integrantes de esta fuerza armada, dijo, “se rigen bajo la premisa de actuar siempre por las mejores causas de México, este es nuestro origen, y es algo de lo que quienes portamos este uniforme de la patria nos sentimos sumamente orgullosos”, con el objetivo de adaptarse “para responder con efectividad y eficiencia a los nuevos retos y necesidades que nuestro país ha tenido que afrontar sin descuidar las tareas primigenias de defensa de la nación y seguridad interior”.

Relacionados

Los que saben