El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Sin inversión no hay crecimiento económico, y pierde el pueblo

Lo último

Dice de Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, que parte del problema de la inversión en México se debe a la visión del gobierno de considerar a los empresarios como enemigos. “No tenemos realmente algún motor de crecimiento. Y dentro de todo esto, el gran ausente ha sido la inversión privada”. En realidad, es difícil determinar cuándo se produjo el punto de inflexión en la relación gobierno-empresarios porque aparentemente era muy buena, a juzgar por la frecuencia de sus entrevistas y los reiterados anuncios de inversiones multimillonarias. Aunque quizás no estuviera errada la hipótesis cuyo postulado fija el momento de la escisión a partir de la declaración del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín[ABV1] : “el presidente, en campaña, puede prescindir de los empresarios, pero no puede gobernar sin ellos”, mera hipótesis, pero conociendo la narrativa diaria del presidente pudiera acercarse a la realidad. Nuestras experiencias históricas nos demuestran lamentables resultados en las esferas económica y financieras cuando se produce este tipo de enfrentamientos, fueron críticos los últimos meses de la administración Echeverrista, de igual manera la de López Portillo, lo grave es que quien paga los platos rotos es el pueblo.  


 [ABV1]

Relacionados

Los que saben