Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
66 %
1.9kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

INE prohíbe a partidos políticos promover revocación de mandato

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los partidos políticos no podrán promover la participación ciudadana en la Revocación de Mandato, pues en caso de hacerlo serán sancionados por el Instituto Nacional Electoral (INE).

La prohibición fue informada por el Consejo General del INE al avalar modificaciones a los Lineamientos generales para la fiscalización del proceso de Revocación de Mandato del Presidente de la República electo para el periodo constitucional 2018-2024.

El objetivo de prohibir a partidos políticos promover y difundir la Revocación de Mandato es fortalecer el carácter ciudadano de la consulta, señaló el presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, Jaime Rivera Velázquez.

Detalló que entre las modificaciones principales a los Lineamientos se establece que el único gasto que podrán reportar los partidos será lo relativo a los gastos de representantes de casilla que se registren para el día de la Jornada de Revocación de Mandato y solo considera a los sujetos obligados en materia de fiscalización como son partidos políticos, observadores y, en su caso, servidores públicos.

Además, ninguna asociación civil puede atraer recursos públicos de partidos para promover el ejercicio de consulta que se realizará el próximo 10 de abril.

«Los recursos de los partidos deben de usarse para fines estrictamente permitidos en la ley y no está en ello la Revocación, y los recursos públicos también deben utilizarse solo para lo que fueron autorizados; y si en alguna situación hubiese recursos públicos detrás de alguna asociación, detrás de alguna campaña referida a la Revocación de Mandato, estaríamos ante un delito, ante el desvío de recursos públicos», advirtió el consejero electoral Ciro Murayama.

Relacionados

Los que saben