Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
84 %
1kmh
100 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Forman AEM y UNAM especialistas en posicionamiento global satelital

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A través de un comunicado se dio a conocer que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes mediante (SICT), mediante la Agencia Especial Mexicana (AEM), preparó a especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en aplicaciones de posicionamiento global satelital.

A continuación el comunicado:

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), capacitó a especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en aplicaciones de posicionamiento global satelital.

La actividad educativa de formación de expertos contó con el especialista Robert Burke, alto directivo de la organización “Orolia”, líder mundial en Tecnología Satelital, informaron el director general de la AEM y el Rector de la UNAM.

Este primer programa especializado de su tipo en Latinoamérica, impulsa la investigación y la educación, incluyendo la donación de licencias del software denominado “Skydel” (sistema global de navegación por satélite GNSS), a instituciones de educación superior.

Los alumnos desarrollarán habilidades para eficientar infraestructura prioritaria mediante herramientas satelitales, en rubros como telecomunicaciones, protección civil, y conectividad, a fin de mejorar confiabilidad, rendimiento y seguridad de operaciones críticas, remotas, o de alto riesgo, en aire, tierra o mar.

La actividad fue posible en virtud de un acuerdo con el “Orolia Academic Partnership Program – OAPP” Capítulo México (Mexico Research and Academic Program – MRAP), con el cual esta organización donó la capacitación y el uso del software especializado, de alto valor en el mercado.

Esta formación de nuevos especialistas de la Máxima Casa de Estudios, mediante modalidades presencial y virtual, refrenda el objetivo educativo de capacitar a la juventud de nuestro país en tecnologías espaciales y satelitales de vanguardia.

Relacionados

Los que saben