El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

México está preparado ante escasez de gas y alza del petróleo, dice AMLO tras conflicto Rusia-Ucrania

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México está preparado para los efectos económicos que genera el conflicto Rusia-Ucrania. 

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo señaló que el Gobierno federal ya cuenta con un plan para evitar que no haya apagones y no suba el precio de la gasolina de importación por encima de la inflación.  

«Acerca de los efectos económicos que puede generar, que de hecho ya están produciéndose, estamos nosotros desde hace algún tiempo preparados para que si se nos aumenta el precio de gas de importación podamos echar andar las plantas de generación de energía eléctrica que no requieren gas, para evitar el aumento en los costos de la energía eléctrica, ya tenemos ese plan para actuar, por ejemplo, producir más energía eléctrica con agua, vamos a echar andar las hidroeléctricas y otras medidas que ya estamos tomando», dijo el mandatario.

Destacó que el conflicto entre Rusia y Ucrania desató «intranquilidad y nerviosismo en los mercados», sin embargo, la situación del peso era favorable, al registrar un precio de 20.29 pesos por dólar. 

«Esto significa que en el tiempo que llevamos no ha habido devaluación es un hecho histórico ahora puede estar subiendo por esta situación, pero tenemos margen», dijo López Obrador. 

Respecto a la tensión que existe entre Rusia y Ucrania, AMLO dijo: 

«Esperemos que pronto se normalice la situación en Ucrania, que haya diálogo y además no queremos la guerra en ninguna parte, no queremos que la gente sufra no queremos que la población civil se vea afectada, no queremos la confrontación bélica», agregó. 

Relacionados

Los que saben