Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
83 %
1.7kmh
81 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Ramos Alor el sonero mayor de Veracruz

v    El secretario de salud en concierto en la sierra totonaca

v    Una nueva faceta desconocida del funcionario federal y estatal

v    Mientras los problemas del sector sin ser atendidos

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Es casi seguro que usted no ha escuchado a un grupo musical que se llama Los Soneros de Puerto Rico, pero hay que reconocer que tienen buen ritmo con las interpretaciones chunchaqueras, aunque lo que en realidad es interesante de su presentación en el Totonacapan es que el polifacético Secretario de Salud de Veracruz es quien dirige y encabeza también a los artistas.

De primera impresión y a lo lejos del estrado, pareciera que se trata de una orquesta de salsa o de algún tecladista popular.

Así es como se ve en un video que nos hicieron llegar y que naturalmente, ya está circulando en las redes sociales, al Secretario de Salud y Director General de Servicios de Salud de Veracruz, Roberto Ramos Alor interpretando la música del trópico en la sierra totonaca.

Comentamos que el doctor Roberto Ramos Alor es multifacético, porque no solo ocupa y se supone que cobra dos sueldos, uno como secretario de Salud de Veracruz y otro con el cargo de Director General de Servicios de Salud de Veracruz, aunque se supone que eso es posible si cuenta con la autorización del Congreso del estado para poder ocupar los dos cargos, que deberían de ocupar todo su tiempo laboral.

Pero, además, Ramos Alor se desempeña, al igual que su Simil el doctor epidemiólogo Huego López Gatell subsecretario de Salud federal, como vocero de la pandemia con sus reportes diarios a los medios de comunicación sobre la pandemia.

Una faceta que no se le conocía al doctor Ramos Alor es la de músico chunchaquero, hasta que un amable lector de Bitácora Política en el norte del estado, nos hizo llegar un video donde aparece el secretario de Salud de Veracruz y Director General de Servicios de Salud de Veracruz, tocando los timbales y los tambores con el grupo Los Soneros de Puerto Rico, aunque no se trata de un concierto en la isla del Caribe, sino en la sierra de Papantla, donde se lleva a cabo lo que se denomina como La Feria de la Salud en el Totonacapan.

Ramos Alor figura en primer plano, camuflajeado con un sombrero de ala ancha -diría aquel- tocando primero las congas y ya encarrerado pide que le pasen también un güiro, para llevar el rito, que ya lo quisiera haber tenido el mismísimo Chico Che en las playas de El Limón en su natal Tabasco.

Hay que reconocer que la mayoría de los asistentes están bailando animadamente, desde jóvenes mujeres hasta ya adultas mayores, todas se ponen ha mover el bote, al ritmo de Los Soneros de Puerto Rico, bajo la batuta del doctor Ramos Alor.

Uno se imaginaría que con los dos cargos que ya tiene Ramos Alor, uno federal y el otro estatal, no tendría tiempo para andar de gira artística por la sierra del Totonacapan, ya que con atender los problemas del desabasto de medicamentos, la vacunación a toda la población en edad permitida y la falta de infraestructura en los centros médicos y hospitalarios, tendría suficiente para mantenerse ocupado todo el día.

Casualmente, este jueves, se registró un incendio en el Hospital Regional de Veracruz y ahí mismo se reveló que no podían apagar las llamas, porque no había agua para sofocar la quema de las instalaciones.

Pero el doctor Ramos Alor, feliz de la vida, tocando en el Totonacapan. ¡hágame usted el grandísimo favor!.

No creemos que el grupo llamado Soneros de Puerto Rico haya sido originario de ese país, ni tampoco que hayan venido cobrando, como si fueran artistas en gira internacional, ahora por la sierra del Totonacapan.

Igual no se sabe, si se trató de un “palomazo” gratuito por parte del secretario de Salud de Veracruz y Director General de Servicios de Salud de Veracruz, doctor Roberto Ramos Alor o si es una agrupación que encabeza también el polifacético médico.

otros columnistas