Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Auditoría Superior detecta que Gobierno Federal pagó millones por medicinas que no recibió

Lo último

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A de C.V (Birmex) pagó 63 millones de pesos a las empresas U.A.B Jorinis y 20 millones de pesos a Omfe S.A, pero no dio evidencia de la recepción de medicamentos ni de la amortización de los anticipos.

De acuerdo con la tercera entrega de la revisión a la Cuenta Pública 2020, Birmex también omitió dar seguimiento y llevar el control adecuado para la depuración de cuentas por pagar de los proveedores, además pagó de más a 456 empleados que ascendió a un monto de 5 millones 880 mil pesos.

En 2017, la empresa del gobierno contrató el Sistema de Información Financiera Birmex, por el cual pagó más de 22 millones de pesos a la empresa Espacios en Red y Servicios S.A de C.V. Sin embargo, hasta el momento de la revisión había sido implementado, por lo cual la ASF indicó que procederá en los términos de la ley de fiscalización y rendición de cuentas.

En otra auditoría realizada al ejercicio del gasto público en 2020, la ASF documentó que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) no recibió 650 de los mil ventiladores que compró hace dos años.

La ASF determinó también que se entregaron de manera extemporánea más de 17 millones de insumos de protección personal y que el Insabi pagó a cuatro proveedores por la adquisición de 2 mil 250 ventiladores; sin embargo, no existe la documentación comprobatoria que sustente la adjudicación, así como la recepción y distribución de los ventiladores por parte del Instituto.

La ASF también indicó que el Insabi no distribuyó a dependencias federales y a servicios de salud más de ocho millones de insumos conformados por batas, mascarillas y guantes: no coinciden los insumos entregados por el proveedor y los registros de la base de los registros entregados.

Relacionados

Los que saben