Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
76 %
2.3kmh
76 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Afirma Monreal que seguirá luchando contra delito de ultrajes en Veracruz

Lo último

El senador Ricardo Monreal Ávila acudió nuevamente al penal de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, donde dijo confiar en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarará inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad en el estado de Veracruz.

El Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado de la República, difundió un nuevo video en sus redes sociales, para informar que el próximo lunes 28 de febrero, en la sesión de la máxima autoridad judicial, podrían “echarse abajo” las reformas al Código Penal de Veracruz que fueron avaladas en el Congreso local por diputadas y diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Confío en que este alto tribunal declare la inconstitucionalidad de los actos del Poder Legislativo local para que con ello y aplicando el principio de retroactividad puedan recobrar su libertad las personas que fueron acusadas de cometer este ilícito”, enfatizó.

A su juicio, las autoridades estatales están integrando carpetas de investigación por otros delitos “inexistentes” para mantener en prisión a las personas que fueron detenidas por presuntos ultrajes a la autoridad.

Durante su mensaje, afuera del Centro se Reinserción Social (Cereso), ubicado en la región capital de Veracruz, habló sobre la detención del secretario técnico de la Jucopo en el Senado, José Manuel del Río Virgen acusado por su presunta participación en el asesinato de Remigio Tovar Tovar, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Cazones de Herrera.

El legislador morenista aseguró que su colaborador está preso injustamente desde hace 70 días y consideró que habrá justicia en el caso.

“Tengo confianza en que la justicia federal dará protección y amparo a quienes están detenidos sin causa ni justificación como el maestro José Manuel del Río Virgen, que cumplirá 70 días injustamente privado de su libertad y sometido, vilipendiado ilícitamente por jueces y fiscales de consigna”, señaló.

Monreal Ávila opinó que autoridades estatales han sido omisas en el caso, toda vez que un juez concedió un amparo a Del Río Virgen para continuar el proceso penal en libertad y hasta el momento no se ha dado cumplimiento.

“Continuaremos luchando, no los dejaremos solos, aunque nos quedemos solos”, enfatizó el Senador de la República.

Durante el domingo 27 de febrero, diputadas y diputados de la sexagésima sexta legislatura votarán en sesión extraordinaria, de manera virtual, el dictamen que busca derogar el delito de ultrajes a la autoridad en el Código Penal de Veracruz.

Relacionados

Los que saben