Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
74 %
2.2kmh
89 %
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
25 °
Lun
20 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Omicron, ni «gripita» ni se cura con VapoRub

Lo último

El 28 de febrero de 2020 se dio a conocer el primer caso de Covid en el país, a partir de esa fecha han sido duros los meses de aislamiento, dolor y muerte. Tras ese pesaroso tránsito, a principios del año en curso, desde el gobierno se ufanaban del supuesto éxito de la estrategia anticovid implementada por México, se nos dijo que la nueva versión de Covid-19 bautizada como Omicron no traía la agresividad de sus variantes anteriores, era semejante a “una gripita” que con masajes en el pecho y ungüentos de VapoRub podrían curarse. Lamentablemente fueron balandronadas porque dos meses después las estadísticas sobre la mortalidad durante ese lapso suman por miles los contagiados y las defunciones. El viernes  1 de enero se reportaron 143 nuevas muertes por covid-19, para llegar a 299.428 decesos totales y 10.037 nuevos contagios, para en un mes sumar cifras increíbles. El 1 de febrero las cantidades desmentían cualquier optimismo: México llegó al ´1 del mes de febrero con el reporte de 829 fallecimientos por omicron, para un total de 306 mil 920 defunciones, casi siete mil decesos en un mes. Cada martes, como seguramente lo hará mañana, el subsecretario López Gatell anuncia que la pandemia va a la baja, sin embargo, evadiría explicar por qué entonces febrero concluye, hasta ayer, con 318 mil 086 defunciones por Covid-19, o sea, pasó de 299.428 decesos el 1 de enero a casi 18 mil defunciones más. Si a eso le denominan gestión exitosa, entonces tenemos un problema, México.

Relacionados

Los que saben