El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Aumentó 120% el robo a trenes en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Después de los constantes bloqueos a la vías del tren, el robo a este medio de transporte ha ido en aumento y alcanzado el 120% en el tercer trimestre de 2021, en comparación con lo ocurrido en el mismo periodo de 2020.

De acuerdo con el Reporte de Seguridad del Sistema Ferroviario Mexicano, en ese trimestre ocurrieron mil 485 incidentes.

El análisis realizado por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), refiere que los productos más robados fueron autopartes, con 29.8 por ciento del total; granos, semillas y sus derivados con 27.3 por ciento, y bienes de consumo con 10.4 por ciento.

Guanajuato lideró el robo con un alza de 240.3 por ciento, seguido por Jalisco y Puebla. En contraste Tabasco, Morelos, Ciudad de México y Chiapas disminuyeron 100 por ciento los eventos delictivos al ferrocarril.
La ARTF destacó que los reportes de vandalismo se incrementaron 140.8 por ciento en el tercer trimestre del año pasado, al totalizar 3 mil 292 comparados con el mismo periodo, pero de 2020.

Guanajuato, San Luis Potosí y Coahuila fueron los estados con mayor número de reportes de vandalismo. Las tres entidades del País constituyen 38.7 por ciento del total de reportes en ese rubro.

Carlos Barreda Westphal, representante en México de la firma Stella-Jones Corp, dio a conocer el ataque a trenes y vías férreas fue clasificado como delito grave, la medida legislativa no ha sido lo suficientemente persuasiva para inhibir los hechos delictivos contra el tren.

Lo anterior por el deficiente sistema de procuración de justicia, principalmente, y por la posible colusión de las policías municipales con los grupos delincuenciales, sostuvo.

El especialista agregó que algunos de los factores que también abonan a los robos o vandalismo en contra del tren es que la mercancía que se transporta por este medio y los materiales.

También te puede interesar: Es Jalisco segundo en robo a trenes

«Una buena parte de los materiales que componen las vías son de acero (clavos, placas y fijaciones), pueden tener diferentes mercados para su posterior comercialización, sea como materiales de segundo uso, o simplemente como chatarra», aseguró.

Indicó que el desmantelamiento y los daños ocasionados en una vía descarrilarán a cualquier tren en curso y ello genera las condiciones idóneas para el robo.

-Con información de NTR

Relacionados

Los que saben