HOY:

Caravana morenista atropella y mata a joven en Uxpanapa

Agencias/Sociedad 3.0 Un joven campesino identificado como José Luis Chipahua falleció este lunes en la comunidad de Los Juanes, al sur de Veracruz, luego...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
algo de nubes
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
38 %
1kmh
24 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Escalofriante alerta de las fuerzas nucleares rusas, advierte líder de la ONU

Lo último

Agencias

Un conflicto nuclear vuelve a ser una posibilidad, advierte el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, quien observó un aumento del nivel de alerta de las fuerzas nucleares rusas, calificándolo como un “acontecimiento escalofriante”.

Guterres reiteró el llamado a un cese inmediato de hostilidades: “El escenario de un conflicto nuclear, que llegó a ser impensable, ahora está de vuelta como una posibilidad», dijo.

Cabe señalar que la invasión de Rusia a Ucrania, que inició el 24 de febrero, ha provocado hasta ahora más de 2.8 millones de refugiados ucranianos que han escapado hacia sus vecinos y han dejado atrapados a cientos de miles de personas en ciudades sitiadas, en tanto que se van sintiendo los efectos de las sanciones de Occidente contra Rusia.

A finales de febrero, el presidente ruso Vladimir Putin, dijo que los sistemas nucleares del país deberían estar en alerta máxima, lo que generó temores de que la invasión a Ucrania conduzca a una guerra con armas atómicas.

Funcionarios de Estados Unidos han dicho que hasta ahora no han visto ninguna razón para cambiar los niveles de alerta nuclear de Washington.

Antonio Guterres también ha solicitado la preservación de la seguridad de las instalaciones nucleares después de un incendio en la planta de energía nuclear de Zaporizhzhia en Ucrania, la más grande de su tipo en Europa, por acciones militares de Rusia, que ahora tiene el control de la central.

«Es hora de detener el horror desatado sobre el pueblo de Ucrania y emprender el camino de la diplomacia y la paz», señaló el jefe de la ONU.

Relacionados

Los que saben