Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
90 %
0.8kmh
62 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

EU sanciona a ‘Los Huistas’, organización guatemalteca vinculada al Cártel de Sinaloa y CJNG

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó al cártel guatemalteco de Los Huistas y a sus líderes, Eugenio Darío Molina y Aler Baldomero ‘El Chicharra‘, por tráfico de drogas y por su vinculación con organizaciones criminales mexicanas.

Los Huistas operan en el departamento guatemalteco de Huehuetenango, en la frontera con México, donde producen heroína y metanfetaminas que exportan a Estados Unidos a través de los mexicanos Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación.

El Departamento de Estado ofreció una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Molina.

El Tesoro bloqueó las propiedades y las transacciones bajo legislación estadounidense tanto de la organización como de Molina y ‘El Chicharra’, líderes de Los Huistas desde 2012.

También sancionó a otros cinco miembros de la organización y a la compañía cafetera Café Captzin, que estaría controlada de forma indirecta por Molina.

Según las autoridades estadounidenses, también trafican con cocaína, controlan campos de cultivo de amapola en Huehuetenango y San Marcos, importan desde China precursores químicos para metanfetaminas y realizan operaciones de lavado de dinero.

“Grupos criminales como Los Huistas contribuyen a la inestabilidad de Guatemala y de la región”, afirmó el subsecretario del Tesoro Brian Nelson, según recoge un comunicado.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben