Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Convoca IVEC a participar en la tercera edición del Diplomado Digital de Emprendimiento Cultural y Creativo 2022

Lo último

Comunicado:

Con el propósito de apoyar el desarrollo profesional de las y los gestores culturales del estado, el  Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Programa de Empresas Culturales y Creativas Veracruzanas, convoca a las y los creadores, promotores y emprendedores culturales mayores de edad que cuenten con un proyecto de negocio de base cultural o creativa, en etapa de diseño o en marcha, a participar en la tercera edición del Diplomado Digital de Emprendimiento Cultural y Creativo, que se llevará a cabo del 30 de abril al 30 de julio de 2022. 

El Diplomado Digital de Emprendimiento Cultural y Creativo 2022 tiene como objetivo fomentar la profesionalización y el desarrollo de la actividad económica cultural y creativa de la entidad, proporcionando a las y los participantes las herramientas administrativas, prácticas y teóricas necesarias para emprender o rediseñar su modelo de negocio, además de la oportunidad de establecer vínculos empresariales con otros emprendedores.

Con una duración de tres meses, este programa formativo contempla un total de 60 horas de clases en línea y 23 horas de asesoría en tiempo real. Para acreditar el programa y recibir su constancia de participación, las y los aspirantes deberán cumplir con un 80% de asistencia a las sesiones, así como presentar la versión final de su proyecto de negocio. Todas las actividades se realizarán a través de la Plataforma Digital de Formación IVEC, en www.formacionivec.org.mx

El Diplomado Digital de Emprendimiento Cultural y Creativo 2022 es gratuito. Las y los interesados en participar podrán registrarse a partir del presente viernes 25 de marzo  y hasta lunes 25 de abril, a través del siguiente enlace: https://bit.ly/DDECYC2022. Las personas seleccionadas se darán a conocer el martes 26 de abril a través de la página web www.ivec.gob.mx . Para solicitar más información, enviar un mensaje a la dirección emprende.cultura@ivec.gob.mx o través de la página de Facebook @EmpresasCulturalesIVEC.

Consulta la convocatoria completa del Diplomado Digital de Emprendimiento Cultural y Creativo 2022, así como las actividades que desarrolla el Programa de Empresas Culturales y Creativas Veracruzanas del IVEC en www.ecc.ivec.gob.mx  y en www.ivec.gob.mx. Para conocer la programación completa que el Instituto Veracruzano de la Cultura ha programado para ti esta temporada visita las redes sociales Facebook @IVECoficial y Twitter @IVEC_Oficial.

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben