El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

La geopolítica y la elección 2024 en México

Lo último

El día nueve del mes en curso, con el título de “Prospectiva político-electoral”, formulamos un comentario relativo a cómo vislumbramos el escenario electoral de 2024: “… En principio, vislumbramos un escenario colmado de irregularidades, injerencia de autoridades gubernamentales y de elementos ajenos al ámbito político local, ningún proceso electoral anterior habrá sido tan vigilado como es de suponerse será el de 2024, sin duda el gobierno de los Estados Unidos estará más que al pendiente de cómo se desarrollan en México ese ejercicio democrático..”. En base a las experiencias de la elección 2021, también adelantamos la muy probable injerencia de grupos ligados al crimen organizado. Ahora que el general Glen VanHerck, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, ante una comisión de senadores de su país aludió la fuerte presencia de “personal de inteligencia” rusos en nuestro país: “A partir de la invasión a Ucrania, EU se va a preocupar mucho más por la geopolítica, sobre todo en los países vecinos”, ya sabemos el significado de esa advertencia, que pudiera derivar en fuertes presiones a nuestro gobierno para que defina su posición. Pero siguiendo el hilo de nuestra anterior lucubración, nada extraño sería el intento ruso por intervenir en el proceso electoral mexicano de 2024, ya lo hizo en 2016 en los Estados Unidos ¿por qué no en México? Estas inferencias son especulativas, sin embargo, la información aquí insertada contiene datos duros imposible de ser soslayados porque somos vecinos de una de las potencias mundiales del orbe. Eso cuenta, y mucho.

Relacionados

Los que saben