Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
nubes
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
65 %
2.1kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Tránsito del Estado quita 20 autos maceta por semana en Xalapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con el el titular de Dirección de Tránsito y Seguridad Vial, José Antonio Camps Valencia, en la capital veracruzana se quitan hasta 20 vehículos “maceta” por semana.

Recordar, que los llamas autos maceta, que consiste en retirar vehículos que han permanecido en la vía pública por un largo periodo de tiempo en un estado de abandono, sin reclamo de propiedad alguna.

“A la semana varía, alrededor de 10, 15 y hasta 20 vehículos porque se tiene que esperar los días que se les dan para que los retiren de la vía pública”, señaló el Director de Tránsito.

Así mismo, indicó que el procedimiento con estos autos reportados como maceta; consiste en coordinación con el Ayuntamiento quien les envía un oficio para solicitar su apoyo, dado que primero se debe intentar ubicar al propietario y exhortarlo a retirar la unidad de la vía pública.

“Nosotros inmediatamente notificamos para que lo retiren, tienen cinco días y si no lo mueven entonces lo llevamos al corralón”.

Remarcar, que habitualmente el reporte de este tipo de reportes de estos vehículos son por medio de quejas de los ciudadanos, a través de redes sociales o de llamadas o de quienes llegan directamente a las oficinas de las instituciones correspondientes.

Relacionados

Los que saben