El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

EU asegura que no quiere sacar a Putin del poder tras el desliz de Biden

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Altos cargos de Estados Unidos insistieron este domingo en que Washington no busca un cambio de régimen en Rusia e intentaron matizar las declaraciones del presidente estadounidense, Joe Biden, quien el sábado proclamó que su homólogo ruso, Vladímir Putin, no debe seguir en el poder.

Fueron apenas unas palabras al final de un discurso de 27 minutos en Polonia. “Por el amor de Dios, este hombre no puede permanecer en el poder”, expresó Biden.

Te podría interesar: Biden llama «carnicero» a Putin tras reunión con refugiados ucranianos

La frase no estaba en el texto que le habían preparado sus asesores y, enseguida, la Casa Blanca se apresuró a dejar claro que Biden no había anunciado un cambio en la política exterior de Estados Unidos, que ha hecho todo lo posible para evitar ser acusado de injerencia en los asuntos internos rusos.

En concreto, un funcionario de la Casa Blanca dijo a los periodistas que Biden no quería referirse al “poder de Putin en Rusia”, sino solo subrayar “que no se puede permitir” que el líder ruso “ejerza su poder sobre sus vecinos en la región”.

Los intentos para rebajar la fuerza de las palabras de Biden continuaron este domingo.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, de visita en Israel, afirmó que su Gobierno “no tiene como estrategia un cambio de régimen en Rusia” y repitió la línea oficial de la Casa Blanca: Biden no se refería a sacar del “poder” a Putin, sino a que no debe ser “empoderado” para librar una guerra en Ucrania.

La embajadora de Estados Unidos ante la OTAN, Julianne Smith, también reiteró en las cadenas CNN y Fox que Washington no quiere un cambio de régimen en Rusia.

Sin embargo, fue un paso más allá y apuntó a que los comentarios improvisados de Biden eran una “reacción humana” a las historias que refugiados ucranianos le habían contado durante el día.

El mandatario estuvo ayer sábado en un estadio de fútbol en Varsovia, reconvertido en centro de refugiados, y donde abrazó a una mujer, tomó a una niña en brazos y habló con algunos niños que le pidieron que rezara por sus padres, sus abuelos o sus hermanos que están luchando en Ucrania.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben