Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
92 %
0.5kmh
98 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Biden lanza presupuesto para 2023 con impuesto a ricos y más gasto en defensa

Biden propuso un nuevo impuesto mínimo del 20% para los ricos del país con las fortunas superiores a 100 millones de dólares

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó este lunes una iniciativa de presupuesto para el año fiscal 2023, que comienza el próximo octubre, de 5.79 billones de dólares frente a los 5.85 billones de 2022, con un nuevo impuesto para los ricos y más gasto en defensa.

En un comunicado, Biden señaló que su Administración “está en camino de reducir el déficit federal en más de 1.3 billones de dólares este año”, en lo que supone “la mayor reducción del déficit anual en la historia de EU”.

“Esto es resultado directo de la estrategia de mi Administración para lograr que la pandemia esté bajo control y hacer crecer la economía de abajo a arriba y de la mitad hacia afuera”, señaló el mandatario.

Esto será posible, en parte, aumentando el impuesto a las corporaciones del 21% al 28%, algo a lo que se opone el ala moderada de los demócratas en el Congreso.

Te podría interesar: EU asegura que no quiere sacar a Putin del poder tras el desliz de Biden

El Ejecutivo también propone un nuevo impuesto mínimo del 20 % para los más ricos del país, las fortunas superiores a 100 millones de dólares.

Coincidiendo con la invasión rusa de Ucrania, el Ejecutivo de Biden ha elaborado un presupuesto que contempla 31,000 millones de dólares para nuevo gasto en defensa, con lo que incrementa la partida de defensa nacional hasta los 813,000 millones de dólares.

Dentro de este apartado, se destinan casi 7,000 millones de dólares para la OTAN y el refuerzo de su flanco este, ante la guerra en Ucrania.

Asimismo, la propuesta presupuestaria contiene 9,900 millones de dólares para reforzar la capacidad de los sistemas de salud en el país “para mejorar los programas de inmunización” frente al Covid-19 y 81,700 millones de dólares a lo largo de los próximos cinco años en seguridad sanitaria frente a pandemias futuras.

Se espera que la propuesta del Ejecutivo sea enviada el martes al Congreso, que luego debe aprobarla. Normalmente se suele presentar en mayo pero este año se ha adelantado para que no coincida con las elecciones legislativas de noviembre.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben