HOY:

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
algo de nubes
29.1 ° C
29.1 °
29.1 °
46 %
3.8kmh
12 %
Vie
27 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

EU solicita que reforma eléctrica se apegue al T-MEC

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Embajada de Estados Unidos en México dio a conocer que en su país hay inquietudes sobre la reforma eléctrica, que podría generar incumplimientos al T-MEC.

Después de la reunión de John Kerry, enviado especial de la Casa Blanca para el Clima, se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la representación diplomática advirtió que una eventual violación al acuerdo comercial “pone en riesgo miles de millones de dóla­res de inversión potencial en México y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero”.

También alertó que se vive un momento crucial y debe acelerarse la lucha contra el cambio climático.

“Es ne­cesario trabajar juntos para aprovechar la oportunidad económica que presen­ta el desarrollo de energía limpia. “México es nues­tro socio más importante y está dotado de un extraor­dinario potencial de ener­gía renovable que debe ser aprovechado”, señaló el embajador estadounidense Ken Salazar.

Cabe señalar que antes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó de “respetuosa” y “sin reclamos” la reunión. A los representantes de Estados Unidos se les expusieron las características de la iniciativa y se les entregó una copia para que revisen que contempla una transición hacia energías más limpias, al contrario de lo que se ha criticado.

López Obrador aseguró que la comunicación entre ambos gobiernos será continua, pero no se aceptará que haya influencia de Estados Unidos en las discusiones que se desarrollarán en la Cámara de Diputados.

Durante su tercera visita a México, el enviado especial de Esta­dos Unidos para el Clima, John Kerry y el embajador Ken Sa­lazar reiteraron al presidente Andrés Manuel López Obra­dor la preocupación de la ad­ministración de Joe Biden sobre los cambios en la políti­ca energética de nuestro país.

En el encuentro en Palacio Nacional, John Kerry y Ken Sa­lazar plantearon al presidente López Obrador las serias inquietudes que existen en Estados Unidos sobre la re­forma a la Ley de la Industria Eléctrica, que podría generar incumplimientos fundamen­tales del T-MEC, según señala un comunicado de la Em­bajada de Estados Unidos en México.

También advirtieron que esta situa­ción “pone en riesgo miles de millones de dólares de inver­sión potencial en México y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero”.

-Con información de Excélsior

Relacionados

Los que saben