Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
76 %
2.3kmh
76 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

México vuelve a ganar premio por billete más bonito del mundo

Lo último

El billete de 50 pesos que tiene la imagen de un ajolote y de los canales de Xochimilco ganó el Premio al Billete de Banco del Año 2021 otorgado por la Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS), informó este sábado el Banco de México (Banxico).

“La Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS) anuncia que sus miembros votantes han seleccionado nuevamente al Banco de México para recibir su prestigioso “Premio al Billete de Banco del Año” para 2021. Con más de 100 billetes nuevos lanzados en todo el mundo durante 2021, sólo 20 fueron considerado de diseño suficientemente nuevo para ser miembro nominado”, informó la IBNS en un comunicado.

El Banco de México fue el impresor y el emisor de este billete que forma parte de la Serie G, que compitió con otros 20.

“El billete de formato vertical está impreso en polímero y muestra a Tenochtitlán, la capital del imperio azteca. La imagen del reverso muestra un ajolote que se encuentra en el ecosistema de lagos y vías fluviales de México. El diseño continúa resaltando las características históricas y culturales mexicanas con nuevos motivos gráficos”, explica la IBNS en su página web.

Fue producido por el nuevo complejo de impresión del Banco de México ubicado en Jalisco, que comenzó a operar justo antes de la pandemia.

Esta es la segunda ocasión en la que México se lleva este premio luego de que el billete de 100 pesos con Sor Juana Inés de la Cruz y mariposas monarca ganara en la edición 2020.

“El exitoso diseño de México en un rojo que conmina con la arquitectura hispana, una famosa figura literaria y un tributo al frágil ecosistema del mundo. El billete de cien pesos es un poco más estrecho que uno de 2 Euros y un poco más corto que un dólar”, explicó en ese momento el IBNS.

Relacionados

Los que saben