El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31 ° C
31 °
31 °
27 %
4.1kmh
20 %
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Inflación de marzo en los alimentos, es la más alta del siglo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El inegi reportó que en marzo la inflación general se ubicó en 7.45 por ciento anual, siendo este su nivel más alto desde enero del 2001, cuando resultó de 8.11 por ciento.

Respecto al caso del grupo de alimentos, la inflación anual alcanzó 12.76 por ciento, la más elevada desde septiembre de 1999, cuando fue de 12.84 por ciento, es decir, esta es la más fuerte en lo que va del siglo 21.

Por tipo de alimentos, las inflaciones anuales de aceites y grasas comestibles fue de 37.38 por ciento, mientras que de frutas y hortalizas de 18.71 por ciento.

Las carnes tuvieron una inflación anual de 13.61 por ciento; de pan, tortillas y cereales, de 13.22 por ciento.

Los pescados y mariscos registraron una inflación anual en marzo de 12.66 por ciento; la leche, derivados de leche y huevo tuvieron inflación de 9.74 por ciento. Otros alimentos, una inflación de 8.94 por ciento.

En marzo de 2022, el azúcar, café y refrescos envasados, registraron inflación anual de 5.18 por ciento.

El índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) y sus componentes reportaron para marzo de 2022 sus mayores crecimientos desde que lleva registros, a partir de 1990.

De acuerdo con esos datos, las carnes tuvieron una inflación mensual en marzo de 4.83 por ciento, mientras que anual fue de 19.04 por ciento.

Los lácteos registraron en marzo inflación de 2.58 por ciento mensual, y anual de 23.60 por ciento; los cereales tuvieron en marzo 17.11 por ciento de inflación mensual, y anual de 37.30 por ciento.

Los aceites de 23.24 por ciento mensual en el mismo periodo, y de 56.05 anual; en tanto que el azúcar tuvo en marzo inflación mensual de 6.68 por ciento, y de 22.57 por ciento anual.

-Con información de Reforma

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben