Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1kmh
58 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Votó cerca de 18% de electores; 90% a favor de AMLO; casi mitad de votos que en 2018

Lo último

Alrededor de un 80% de abstención

El Instituto Nacional Electoral dio los primeros resultados esta noche sobre la votación. A través de un conteo rápido: Votó entre el 17% y el 18.2% de la ciudadanía. De los que fueron a las urnas, entre 90.3% y 91.9% votó por qué siga el presidente.

Más de 8 de cada 10 ciudadanos consideraron no votar en este ejercicio de revocación de mandato, informa el Consejero Ciro Murayama.

Mario Delgado atribuyó la reducción de votos respecto a 2018 a que hubo un tercio de casillas.

Relacionados

Los que saben