Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

“CDMX es obradorista”, Sheinbaum celebra resultados de consulta de revocación a pesar del INE

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que los resultados de la consulta de revocación de mandato de este domingo muestran que la capital del país quiere al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En conferencia de prensa, la mandataria señaló que del 1.5 millones de personas que votaron en el ejercicio de democracia participativa, el 90 por ciento se pronunció por la continuidad del presidente, lo cual muestra que se trata de una ciudad obradorista.

Acompañada de todo su gabinete, indicó que se trató de la mayor participación para una consulta ciudadana en la historia de la capital, pese a que hubo un tercio de las casillas y se realizó en plena Semana Santa y Domingo de Ramos.

Sheinbaum Pardo se sumó a las críticas en contra del Instituto Nacional Electoral (INE), ya que dijo hizo una pobre difusión de la consulta, no colocó las más de 160 mil casillas de una elección federal y realizó campaña en contra del presidente.

“Los grandes obstáculos a la participación ciudadana fueron por parte del Instituto Nacional Electoral, en vez de que fuera el promotor de la participación ciudadana, pues se volvió en un desincentivador de la participación y eso fue lo que afectó”, dijo.

Respecto a que no se alcanzó el 40 por ciento de participación ciudadana para que los resultados de la consulta fueran obligatorios y vinculantes, la jefa de Gobierno señaló que los números son mayores si se comparan con los votos de la oposición en elecciones pasadas.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben