Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

¿Quién ganó?

Lo último

Para el gobierno federal, ya se cumplieron dos de las fechas claves en su agenda del presente año. Sin embargo, en el ánimo social de la nación es posible percibir una sensación de vacío porque, ni la inauguración del aeropuerto Felipe Ángeles, ni el autoproclamado “triunfo” por el resultado del proceso revocatorio han traído “torta bajo el brazo”, es decir, nada parece haber cambiado en la tesitura social, económica o política del país. Por el contrario, en el caso del referido aeropuerto se evidenció un proyecto incompleto cuyos beneficios, si acaso los hubiere, podrían darse a muy largo plazo y no en la inmediatez que se requiere. O sea, no desahoga al aeropuerto Benito Juárez ni lo sustituye, como sí lo hubiera hecho el finiquitado aeropuerto de Texcoco. Por el lado de la Revocación de Mandato, poco puede festejarse en la narrativa real, porque un porcentaje tan pírrico de votantes (15 millones 159 mil 323 – 91.86% votaron por “Que se quede AMLO”), si bien fue abrumadoramente favorable al presidente, refleja mínima participación ciudadana, no compite con el elevado abstencionismo que los números transparentan, si lo comparamos con los casi 92 millones del padrón electoral. Queda en la perspectiva de este año la inauguración de la refinería de Dos Bocas para julio próximo, otra de las obras emblemáticas de la actual administración que se duda pueda empezar a funcionar en fecha próxima porque, si bien estará acabada la obra en su etapa constructiva, los detalles técnicos que exige una instalación de esta naturaleza aún no se afinarán para la fecha indicada. Podemos equivocarnos, no somos ni con mucho perito en la materia, pero ya lo habían adelantado quienes de eso saben acerca de que una obra de estas características no se concluye en su totalidad en solo tres años. No está lejana la fecha para comprobarlo. Entonces, para responder la interrogante del encabezado, ¿quién ganó? Según los resultados, no parece que el pueblo de México haya ganado. Aunque en cuestión de números el presidente López Obrador sí fue favorecido o “ratificado” por la mayoría de votantes del 10 de abril y concluirá en septiembre de 2024 el periodo para el cual fue electo desde 2018.  

Relacionados

Los que saben