En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
sábado, abril 12, 2025
Xalapa
cielo claro
11.2 ° C
11.2 °
11.2 °
45 %
2.6kmh
0 %
Sáb
21 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
24 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

«Hombre Árbol», deidad del bosque mesófilo de montaña, en Coatepec

Lo último

Coatepec, Ver. abril de 2022.- Antes de encontrarnos con el Hombre Árbol asistimos a la presentación del libro Recorrido Mágico por Coatepec”, a invitación del Comité Ciudadano de Pueblo Mágico y la Secretaría de Educación de Veracruz donde la maestra Julieta Jiménez Torres se llevo una ovación por la reseña tan sensible que hizo del libro y Leticia Arriaga Stransky tuvo la oportunidad de obsequiarle un almanaque conmemorativo de la Exposición Colectiva 30 Fotógrafos y 30 Empresariospor la Biodiversidad del Bosque de Niebla al gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez.

En los orígenes de todas las culturas del planeta existe una o varias divinidades asociadas con la protección del bosque, las culturas precolombinas no fueron la excepción, lo que habla de la importancia que se les daba a estos seres mitológicos, a los que se les honraba, respetaba y temía, por cuidar de estos espacios naturales, generadores de vida para el hombre: agua, animales de caza y frutos para su sustento, aves y flores para admirar y recrear en sus vestimentas, plantas medicinales para su salud.

Poco a poco, los seres humanos fuimos olvidándonos de estos míticos seres, de su razón de ser y destruimos, arrasamos, en nombre del progreso y la modernidad, sus santuarios, suplimos pastos y árboles por planchas de concreto, depredamos sus frutos y maderas, extinguimos especies animales, acabamos con los reservorios de agua, con el futuro de las emergentes generaciones, les estábamos negando la posibilidad de conocer y vivir la naturaleza, sus riquezas y beneficios.

Ante tanta destrucción, frente a este indeseable mañana, surgieron hombres y mujeres que han dedicado su tiempo y esfuerzos a rescatar, el Hombre Árbol, recorriendo calles y agradeciendo lo que han hecho por preservar el bosque de niebla.

El Hombre Árbol, deidad del bosque mesófilo de montaña, regresó a su espacio originario para celebrar los logros alcanzados por la asociación civil Ruta de la Niebla, reconocer y difundir el trabajo de su principal promotora, Leticia Arriaga Stransky que, con el apoyo de sus conciudadanos, de científicos y estudiosos del medio ambiente; han logrado que los árboles propios del ecosistema de la reserva del Cerro de las Culebras y sembrados por ellos, estén prosperando.

Esta Feria, confiesa el Hombre Árbol, lo ha motivado a bajar del Cerro de Las Culebras, del bosque de niebla, hogar natural de las orquídeas, para convivir con los asistentes al salón Texin, y asistir a los talleres de Basuhéroes de la compañía Ajonjolí Teatro; a la conferencia sobre la sustentabilidad del bosque mesófilo de montaña y a la cuarta jornada de adopción de árboles pequeños en el Cerro de las Culebras, que involucra a todos los miembros de la familia en el cuidado y preservación del medio ambiente; promovidas todas estas actividades por la asociación civil Ruta de la Niebla.

Relacionados

Los que saben