El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Invitan a la exposición Convento Franciscano de Xalapa 1531-1886

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Comunicado

Con el fin de promover el conocimiento cultural y difundir las investigaciones históricas sobre el origen de nuestra ciudad, el Museo Casa de Xalapa (Muxa) abre sus puertas a la población para que visite la exposición temporal Convento Franciscano de Xalapa 1531-1886, cuyo guión museográfico e investigación corrió a cargo de Rubén Morante López.

La encargada del Muxa, Rebeca Bouchez Gómez, destacó que esta exposición se tendrá hasta el 31 de diciembre, por lo que visitantes y ciudadanía en general la pueden conocer, cuidando la aplicación de los protocolos sanitarios para prevenir contagios de Covid-19.

A través de esta propuesta museogrática dedicada a a Enrique Pasquel Jiménez se puede apreciar la construcción de los conventos franciscanos en Xalapa, conocer información sobre la fundación de Xalapa, sobre esta orden religiosa y la construcción del convento que se ubicaba en lo que hoy es el parque Benito Juárez.

Además, se cuenta con una maqueta del convento franciscano creada por Enrique Pasquel Jiménez, se aprecian diversos bienes religiosos de los siglos XVI y XVII; y exhiben datos de la investigación realizada por la doctora Guadalupe Williams referente a los huertos, además de aspectos de la cocina de los monasterios.

De acuerdo con los datos históricos, tras la llegada a Xalapa de los frailes franciscanos provenientes de Calcahualco, se inició la construcción del convento, el cual se concluyó en 1531. 

Fue a partir de esta obra arquitectónica que se desarrolló la primera traza de lo que hoy es el Centro Histórico de Xalapa, pues la creación de este espacio de atención a viajeros hizo de la ciudad un punto importante entre el puerto de Veracruz y la Ciudad de México.

Como parte de la exposición también se puede conocer una variedad de mapas que muestran la ubicación del convento y el desarrollo que se originó a sus alrededores durante sus más de 300 años de existencia.

La entrada al Museo Casa de Xalapa es libre en un horario de 10:00 a 19:00 horas de martes a domingo.

Relacionados

Los que saben